Inicio Quienes Somos Entretenimiento Contáctenos Como Comprar los Ebooks
Ingresar Registrarse
Artículos Gratuitos sobre electrónica básica y avanzada y venta de libros electrónicos.

INSTRUMENTOS VARIOS
CARGA RESISTIVA PARA TV
SOLO DE TIPO PASIVO

por ING. PICERNO




Tamaño A+ A-


1.1 INTRODUCCIÓN

Para reparar una fuente es imprescindible desligarla del TV y probarla aislada del mismo. Pero una fuente pulsada  no puede probarse sin carga porque se puede quemar instantáneamente. 
Frecuentemente escucho: Yo uso una lámpara incandescente de 75W 110V que es lo que consume un TV como carga de la fuente de horizontal y dejo el resto de las salidas desconectadas. Es muy económico pero lamentablemente no sirve porque una lámpara incandescente es la carga más variable que existe. Cuando esta apagada puede medir unos pocos Ohms y entonces es posible que la fuente no arranque, aunque en realidad funcione bien. Y si arranca pudo haber llevado al lí­mite de consumo máximo al MOSFET de fuente. Y esto que puse como ejemplo en un TV TRC, sirve para todos los casos.
Una carga debe ser resistiva pura y con un valor fijo que consuma lo que consume el equipo. Y en muchos casos es conveniente que sea una carga variable para poder probar la regulación de la fuente y para que sirva para todas las pruebas.

1.2 EJEMPLOS DE DISEÑO 

Por ejemplo para un TV a TRC lo mejor es utilizar resistores de alambre de 25W de un valor alto; como por ejemplo 10K, que se conectan en paralelo hasta lograr la carga deseada. Por ejemplo 10 resistores de 10K en paralelo forman 1K por 250W.
Para no tener que soldar o desoldar cada vez que se prueba una fuente, es conveniente conectar una llave de electricidad en serie con cada resistor y montarlos fijos dentro de un gabinete metálico. Ahora manejando las llaves Ud. puede formar la carga que desee con toda comodidad.
¿Existe una carga universal para probar fuentes de TV a TRC; LCD; Plasmas, Smart y amplificadores digitales o analógicos. No; seguramente va a tener que hacer varias cargas de acuerdo a las tensiones y corrientes requeridas en cada caso.
Es decir que el circuito es siempre el mismo, pero los valores de las resistencias son diferentes para cada uso. Por lo tanto vamos a tener que refrescar los conocimientos de la ley de Ohm para que Ud. pueda calcular sus propias cargas variables.
Supongamos que Ud. tiene una fuente de TV a LED con salidas de 100 V para las tiras de LED; 10V de uso general y 5V para el micro. Cada una tiene su conector y desconocemos la corriente que toma cada salida. La forma de actuar es la siguiente: 
1)       Desconectar las tres salidas.
2)       Observar el consumo del TV escrito en la tapa. Por ejemplo 100W
3)       Elegimos donde vamos a conectar la carga resistiva. Lo más común es en la salida de mayor potencia que en este caso es la de 100V.
4)       Calculamos la corriente a pasar por la resistencia de carga que aun no conocemos. 100W / 100V = 1A. Es decir: potencia consumida por el TV / tensión de salida elegida para conectar la carga.
5)       Calculamos la resistencia como 100V / 1A = 100 Ohms. Es decir tensión de salida / corriente de salida.
6)       Como la resistencia disipará 100W, la construimos del doble de potencia. Por ejemplo 8 resistores en paralelo de 1K 25W hacen un valor de 1000/8 = 125 Ohms que es aproximadamente el deseado de 100 Ohms.
7)       Si a cada resistor le colocan una llave de buena corriente (puede ser una de luz) pueden lograr diferentes valores de resistencia en función de la cantidad de resistores conectados en paralelo.
8)        En el eBook "Instrumentos especiales" que puede linkear desde esta pagina indicamos todo lo necesario como para construir una carga para TRC del tipo pasiva como la recién indicada, o una carga activa con transistores de potencia que es mas fácil de armar y se ajusta a todas las condiciones con un potenciómetro.

1.3  FABRICACIÓN

Si quiere encarar la construcción de una carga universal para TRC, LCD, Smart y Plasma le damos algunos valores de consumo.
Un TV a TRC de 20" suele alimentarse con 107V y consumir hasta 800 mA (85W). Los de 29 y 33" pueden alimentarse con 120V y consumir 1A (120W). Se recomienda utilizar 10 resistores de 1K para variar la carga entre 100 Ohms y 1K Ohms.
Un TV a LCD tiene un consumo principal de 24V a 4A para 32", 8A para  42" y hasta 12 A para 50". Se recomienda una carga de 20 resistores de 39 Ohms 25W para variar la carga entre 1,95 y 39 Ohms. No es necesario utilizar 20 llaves porque los resistores se pueden agrupar de a 2 y usar solo 10 llaves.
Un TV de plasma antiguo tiene una fuente de 180V 3A (540 W) en tanto que uno moderno trabaja con 90V 3A (270W). Dada la variación de la tensión de fuente es recomendable diseñar una carga para la de 180V. La de 180V debe tener 40 resistores de 25W que pueden agruparse de a 4 para no utilizar tantas llaves. Los resistores deben ser de 2700 Ohms para lograr una variación de resistencia de 68 a 2700 Ohms que sirve para los dos tipos de TVs.
Algo muy importante es el caso de más de una fuente sobre la misma plaqueta. Por ejemplo un TV LCD puede tener una fuente de 24V para el back ligth; otra de 16 para el audio y otra de 3,3V para el micro. Si hay tres fuentes separadas cada una debe tener su propia carga, porque si no se puede dañar al probar. En una palabra que debe tener por lo menos una carga por cada transformador.
Diferente es, que de un mismo transformador se obtengan dos tensiones. En ese caso es posible utilizar una sola carga (es el caso común de los TV a TRC).   
A continuación mostramos el ejemplo de varias cargas resistivas para diferentes usos. Ver figura 1.

 
Fig 1.3.1    Carga para varios usos 

Y además le brindamos el archivo de Multisim de esta figura para que lo modifique a su gusto.
ARCHIVO DE MULTISIM
1.4 CONCLUSIONES

Algo tan simple como una carga resistiva a veces nos hace perder un tiempo precioso porque tenemos que armarla especialmente. En este articulo le indicamos como construir cargas variables que puedan adaptarse a cada caso construyendo tres o cuatro variantes.
Reconozco que es todo un trabajo construirlas y luego seleccionar la carga deseada. Si el lector desea algo más práctico lo puede encontrar en mi eBoock "Instrumentos especiales" en donde esta explicada la construcción de una carga activa, que se controla en amplios rangos con el simple ajuste de un potenciómetro.  






SALIR

Más INSTRUMENTOS VARIOS

MEDIDOR DE RESISTENCIAS BAJAS (SHUNT)
MINIMO DE 100 mOHMS

EL OHMETRO ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS MAS USADOS DEL LABORATORIO. SIN EMBARGO TIENE UNA GRAN LIMITACIÓN CUANDO HAY QUE MEDIR RESISTORES DE MUY BAJO VALOR. y UN EQUIPO MODERNO PUEDE TENER UNA GRAN CANTIDAD DE RESISTORES SHUNT (5 O 6) POR LO MENOS. AQUÍ LE ENSEÑAMOS A MODIFICAR EL TESTER PARA QUE PUEDA MEDIRLOS CON FACILIDAD.

[+] Leer artículo...    


OSCILOSCOPIOS DIGITALES 3
COMO GUARDAR OSCILOGRAMAS

UN OSCILOSCOPIO MODERNO TIENE GRANDES POSIBILIDADES A LA HORA DE GUARDAR OSCILOGRAMAS, PARA LUEGO PRESENTARLO EN UN INFORME O SIMPLEMENTE IMPRIMIRLOS EN LA IMPRESORA. AQUÍ LE ENSEÑAMOS COMO SE HACE.

[+] Leer artículo...    


OSCILOSCOPIOS DIGITALES CAPITULO 2
DESCRIPCIÓN DE LOS CONTROLES

EN EL CAPITULO 1 CONOCIMOS NUESTRO OSCILOSCOPIO EN FORMA GENERAL Y LE INDICAMOS LOS AJUSTES Y VERIFICACIONES QUE HAY QUE REALIZAR PARA PODER UTILIZARLO SIN PROBLEMAS. EN ESTE VAMOS A EXPLICAR SU PANTALLA Y SUS CONTROLES CON MAS PRECISIÓN.

[+] Leer artículo...    


OSCILOSCOPIOS DIGITALES CAP 1
VERIFICACIÓN Y ANCHO DE BANDA

EN ESTE CAPÍTULO ANALIZAMOS EL AJUSTE DE LAS PUNTAS DEL OSCILOSCOPIO Y SOBRE TODO ACLARAMOS EL TEMA DEL ANCHO DE BANDA PARA EVITAR FALSAS EXPECTATIVAS.

[+] Leer artículo...    


CARGA RESISTIVA PARA AMPLIFICADORES
FABRICADA CON MATERIAL DE DESCARTE

PARA DESCANSAR DE LA REPARACIÓN DE TVs VAMOS A VER UN TEMA PRÁCTICO SOBRE FABRICACIÓN DE DISPOSITIVOS CASEROS PARA EL TALLER. SI ALGO ES NECESARIO EN CUALQUIER TALLER DE REPARACIONES ES UNA BUENA CARGA PARA PROBAR AMPLIFICADORES ESTEREOFÓNICOS DE BUENA POTENCIA.

[+] Leer artículo...    


TRANSFORMADOR AISLADOR DE RED
CON MATERIALES RECUPERADOS

¿Ud. TIENE UN TRANSFORMADOR DE AISLADOR 220/220 O 110/110 EN LA INSTALACIÓN DE SU TALLER? COMO ESTOY SEGURO QUE QUE MUCHOS DIRÁN QUE NO, LOS INVITO A OBSERVAR UNO DE LOS INSTRUMENTOS QUE MAS QUIERO PORQUE LES ESTOY CUIDANDO LA VIDA A MIS ALUMNOS. SEGURAMENTE ESTARÁN PENSANDO QUE LOS VOY A HACER BOBINAR UN BRUTO TRANSFORMADOR Y QUE TENDRÁN QUE IR A COMPRAR MATERIALES. NADA DE ESO SEGURO QUE TIENEN TODO EN SU MISMO TALLER Y QUE LE ESTÁ ROBANDO ESPACIO DEL MISMO.

[+] Leer artículo...    


OSCILOSCOPIOS DIGITALES
PRESENTACIÓN DE LA SERIE

MIS SEGUIDORES SABEN QUE YO NO LES VOY INDICAR UNA INVERSIÓN ANTIECONÓMICA Y QUE SI PUEDO SUPLANTAR UN EQUIPO COMERCIAL POR UN INSTRUMENTO CASERO, NO VOY A DEJAR DE HACERLO Y PROBABLEMENTE LO PUBLIQUE EN FORMA GRATUITA PARA BENEFICIO DEL GREMIO. PERO LOS TIEMPOS CAMBIAN Y LOS PRECIOS TAMBÍEN Y HOY DEBO CONSIDERAR UNA NUEVA VERSIÓN DE OSCILOSCOPIOS DIGITALES QUE PRONTO SE VAN A HACER IMPRESCINDIBLES EN NUESTRO TRABAJO DIARIO.

[+] Leer artículo...    






El Ing. Alberto Picerno, conocido en toda latinoamerica por sus cursos de Tv y LCD, es el autor mas prolífico sobre Electrónica, con mas de 40 libros tecnicos y cientos de articulos publicados. 

Se inicio en el mundo de la electronica de niño ayudando a su padre que era hobbysta y aficionado a la radio.

Su experiencia temprana le permitio recibirse con medalla de oro al mejor promedio de "Tecnico Nacional el Telecomunicaciones" y posteriormente volvio a obtener la medalla de oro al mejor promedio como "Ingeniero en electronica en UTN"

Leer Mas Aquí



Artículos Gratis
Sobre Electrónica
por Ing. Picerno


Ir a Artículos Gratuitos      


Libros Digitales

Adquiera los mejores
Libros Digitales (Ebooks)
Sobre Electrónica

Ir a Sección Libros      

MAPA DE LINKS:

INICIO - QUIENES SOMOS - ENTRETENIMIENTO - CONTACTENOS

TV: TRC - LCD - Plasma - LED - Smart - OLED

SOLDADURAS: SMD - BGA - Maquinas de Rebaling

TALLER: Puntas de prueba Sonda de RF - Punta de prueba BEBE - Punta de prueba Filtro Pasabajo - Instrumentos Fuentes - Instrumentos Evariac - Instrumentos SuperEvariac - Instrumentos Varios

AUDIO: Amplificadores Analogicos - Amplificadores Digitales - Bafles Caseros

MANUALES: TV TRC - TV LCD - TV Plasma - TV LED - SmartTV - TV Oled - Fuentes de TV - T-COM - Driver de LED - Inverters

EBOOKS

PROGRAMAS: Simuladores de Circuitos Multisim - Simuladores de Circuitos Livewire - Simuladores de Circuitos Proteus - Programas para PICs y memorias Ram

MICROS: Diseñando con PICS 1 - Diseñando con PICS 2

OTROS ARTICULOS

ARTICULOS DE LA A A LA Z

Ingeniero Alberto Picerno - Av. 2 de Abril 1140 - Burzaco - Buenos Aires - Argentina - Tel: (011)3974-4393
Artículos y Ebooks de Electrónica - Todos los Derechos Reservados - 2025

Diseño y Hosting RCH
rch.com.ar - redcomser.com.ar