Inicio Quienes Somos Entretenimiento Contáctenos Como Comprar los Ebooks
Ingresar Registrarse
Artículos Gratuitos sobre electrónica básica y avanzada y venta de libros electrónicos.

MANUALES DE TV TRC
micro 4
torre de babel

por ING PICERNO




Tamaño A+ A-


En este articulo le vamos a explicar como sigue la historia de nuestro generador de señal rectangular. Hasta ahora teniamos todo hecho, circuito programa y simulación  pero no podiamos hacer funcionar al dispositivo; el osciloscopio mostraba una linea muerta. Y es lógico, porque el PIC esta colocado pero no tiene un programa que le indique lo que debe hacer, Su memoria esta vacia.

4.1 INTRODUCCIÓN

El problema, es que armamos una torre de Babel (Castigo de Dios, que hizo que todos los habitantes de la ciudad de Babel  hablaran diferentes idiomas). En efecto, el NIPLE habla .NPL el programa escrito, invisiblemente de fondo, habla .ASM y el micro habla .HEX.

Además el .ASM está en el rí­gido de la PC y la PC no tiene un conector de salida para cada tipo diferente de PIC. El problema pide a los gritos que debemos colocar una plaqueta de interfaz entre el micro y la PC. Ver la figura 4.1.1.
 
 
Fig.4.1.1  Interfaz programador

En lo que sigue veremos para que sirve cada uno de los elementos presentados en el dibujo.

4.2 NUESTRO SISTEMA DE PROGRAMACIÓN

Evidentemente nuestra PC es el componente que en este momento tiene grabado nuestro programa .NPL generado por nuestro NIPLE demo. Tiene que abrirlo y observar que en la columna de la izquierda tiene el item archivo .ASM que finalmente deriva en "generar archivo .asm. Genere al archivo .asm (con lo cual ya estamos un lenguaje más cerca que el lenguaje del PIC) y además aparece una pantalla que nos indica cuanto espacio ocupamos de la memoria. Ver la figura 4.2.1.
    
Fig.4.2.1 Diagrama de situación del PIC

La figura nos indica claramente que tenemos el programa grabado en código assembler de Microchip y nos indica en qué lugar de nuestro rí­gido esta la grabación. Que generamos 36 lí­neas de programa, ocupando solo el 4% de la memoria de programa y que no hubo errores de programación. Obviamente hay que pulsar en terminar para que el código .asm quede guardado donde estaba el .npl.

4.3 EL HARTWARE COMPILADOR

Seguramente muchos lectores de la vieja época de los TV nacionales, deben recordar que los TV a TRC ya tení­an programas avanzados de control, pero con microprocesadores que tení­an poca capacidad de memoria, por lo que siempre usaban una memoria EEPROM acoplada. Estas memorias se cargaban con el programa operativo del TV, antes de colocarlas en la plaqueta y deberí­an quedar cargadas para toda la vida porque ellas comandaban todas las funciones del TV. Y si Ud. es muy joven o no se dedica a la TV esto le servirá de sí­ntesis histórica.

Era extremadamente común que dichas memorias terminaran desprogramadas y nadie sabí­a porque, salvo los que trabajábamos en el diseño de los TVs de esa época. Lo que sucedí­a era que los TRC tienen en promedio, un arco interno por mes en su cañón electrónico y esos arcos irradian suficiente energí­a como para que su campo electrostático opere como un pequeño rayo que ingresa a la memoria, pero con una energí­a suficientemente baja como para hacer solamente algún desastre de programación.

Actualmente se están dando una gran cantidad de fallas en las memorias EEPROM de los LCD que ahora son del tipo "flash" (Mas rápidas) pero que cumplen la misma función que las antiguas. Como dentro de los TV LCD, ahora que pasó la época de los back ligth a tubos CCFL, ya no hay altas tensiones, la falla de memoria desprogramada es más rara pero existe; ahora es producto (por lo general) de una tormenta eléctrica o una tormenta de sol, sobre todo en paí­ses situados cerca del cí­rculo polar antártico (por ejemplo Argentina) que sufren por el agujero de ozono.

En aquella época se usaban rudimentarios programadores que funcionaban con circuitos integrados lógicos y se conectaban al puerto serie o paralelo de la PC. pero resulta que las computadoras actuales no poseen más que puertos USB y esos programadores terminaron en el museo.

Hoy en dí­a se usan programadores con PICs que realizan una operación mucho más sofisticada y que están preparados para conectarse a un puerto USB. ¿Eso quiere decir que tenemos que comprar un programador que seguramente será muy costoso?
 
No, en el tomo 1 de la colección "La Biblia del PIC con Niple" le damos toda la información para que Ud. construya su nuevo programador. Y como este programador posee un PIC, también le damos el programa para cargar en el mismo, que sirve para cargar PICs y memorias de cualquier cantidad de patas.    
     
4.4 CONCLUSIONES

Hasta aquí­ llegamos. La torre de babel ya llego a un punto en donde solo se hablan dos lenguajes: el .asm y el .HEX. en la próxima entrega vamos a explicar cómo se transforma el .asm mediante un programa entregado por Microchip, en el lenguaje que pueda comprender el PIC. Y sobre todo vamos a ver como se trabaja en la práctica para cargar la memoria de los TVs y cualquier otro dispositivo que funcione con un PIC.




SALIR

Más MANUALES DE TV TRC





El Ing. Alberto Picerno, conocido en toda latinoamerica por sus cursos de Tv y LCD, es el autor mas prolífico sobre Electrónica, con mas de 40 libros tecnicos y cientos de articulos publicados. 

Se inicio en el mundo de la electronica de niño ayudando a su padre que era hobbysta y aficionado a la radio.

Su experiencia temprana le permitio recibirse con medalla de oro al mejor promedio de "Tecnico Nacional el Telecomunicaciones" y posteriormente volvio a obtener la medalla de oro al mejor promedio como "Ingeniero en electronica en UTN"

Leer Mas Aquí



Artículos Gratis
Sobre Electrónica
por Ing. Picerno


Ir a Artículos Gratuitos      


Libros Digitales

Adquiera los mejores
Libros Digitales (Ebooks)
Sobre Electrónica

Ir a Sección Libros      

MAPA DE LINKS:

INICIO - QUIENES SOMOS - ENTRETENIMIENTO - CONTACTENOS

TV: TRC - LCD - Plasma - LED - Smart - OLED

SOLDADURAS: SMD - BGA - Maquinas de Rebaling

TALLER: Puntas de prueba Sonda de RF - Punta de prueba BEBE - Punta de prueba Filtro Pasabajo - Instrumentos Fuentes - Instrumentos Evariac - Instrumentos SuperEvariac - Instrumentos Varios

AUDIO: Amplificadores Analogicos - Amplificadores Digitales - Bafles Caseros

MANUALES: TV TRC - TV LCD - TV Plasma - TV LED - SmartTV - TV Oled - Fuentes de TV - T-COM - Driver de LED - Inverters

EBOOKS

PROGRAMAS: Simuladores de Circuitos Multisim - Simuladores de Circuitos Livewire - Simuladores de Circuitos Proteus - Programas para PICs y memorias Ram

MICROS: Diseñando con PICS 1 - Diseñando con PICS 2

OTROS ARTICULOS

ARTICULOS DE LA A A LA Z

Ingeniero Alberto Picerno - Av. 2 de Abril 1140 - Burzaco - Buenos Aires - Argentina - Tel: (011)3974-4393
Artículos y Ebooks de Electrónica - Todos los Derechos Reservados - 2025

Diseño y Hosting RCH
rch.com.ar - redcomser.com.ar