|
TV LED RESPUESTAS A PREGUNTAS DE TV 01 PRUEBAS INICIALES A UN TV LED por ING. PICERNO ![]()
1.1 PREGUNTA DE SEBASTIAN MARTIN Hola maestro Picerno.. buenas tardes.. sé que ya regreso de las vacaciones ..asi que lo tenemos de nuevo con nosotros.. gracias a dios el tele de los super LED que remplazé aun anda.. tengo que hacerle una pregunta si me puede ayudar.. necesito entender como arrancan los tv led .. o sea .. cuando están las tenciones bien y no arranca ..solo viene una orden de encendido del micro?. Porque tengo un TV Sony que de casualidad tenía una fuente entera y la reemplacé después de renegar mucho buscando la falla en la fuente.. estaban todas las tenciones de salida bien pero no arrancaba .. puse la fuente de un tele que había comprado con pantalla rota y arrancó ..lo entregué y lo cobre, pero me quedé con la duda de lo que tenía y cuando vuelva otro, con una falla similar estoy frito.. por ahí me cuesta desprenderme de lo aprendido con los TRC .. tal vez sea una pregunta media sonsa ..es como para tener en cuenta las primeras cosas a medir, cuando tengo en el banco uno con la falla de falta de encendido.. me tocó uno que ni si quiera prendía el diodo de stand by y estaban todas las tensiones .. espero saberme explicar a lo sumo me ligo un reto pero si es del maestro .. bienvenido sea. Un abrazo grandote. 1.2 RESPUESTA: OPERACIONES AUTOMÁTICAS En la mesa de trabajo no debe faltar la famosa lámpara serie hecha con un paralelo de lámparas de 6 lámparas 100W tanto para redes de 100 como de 220.Y lo primero que hacemos es mirar las lámparas para ver el consumo de arranque (además logramos salvar el fusible del TV si hay un cortocircuito). El circuito de la serie sería el de la figura 1.2.1.
Fig.1.2.1 Diagrama de la mesa de prueba de TV Como se puede observar siempre trabajamos como medida de seguridad con un trasformador aislador 1 a 1 que puede encontrar gratis en esta misma página en la sección "Taller". Si baja dos de las llaves puede realizar un prueba efectiva con la seguridad de que no se queme el fusible o se deteriore más de lo que ya está el circuito impreso de fuente. Es posible que el TV presente algún inconveniente menor porque lo estamos alimentando con una tensión de red baja. Pero aun con defectos si arranca, puede ir cerrando mas llaves hasta que la imagen y el sonido se normalicen. Cuando conecte el TV a la red con solo dos lámparas, observe el sector del piloto y controle que se encienda permanentemente. Si parpadea observe si parpadea un código repetitivo, porque significa que el TV hizo una búsqueda de fallas por medio del I2CBUS y encontró una falla determinada. Si tiene el manual con el código de fallas del TV observe que etapa esta fallada y repárela. Por ejemplo el piloto enciende y tres guiños de medio segundo, una espera de dos segundos y luego vuelve a hacer tres guiños y así permanentemente. Ud se fija en el manual y alli dice: falla 3 = amplificador de potencia de audio. Si no enciende el piloto mida las tensiones de salida de la fuente. Por lo menos deben estar encendida la tensión permanente; generalmente de 5V, que alimenta al micro a las memorias e indirectamente al LED piloto. El piloto no se enciende nunca directamente con los 5V salvo que el TV tenga dos LED (por ejemplo rojo y verde). En este caso un LED es simplemente piloto como lo conocemos desde siempre (y está conectado a los 5V permanentes con un resistor) y el otro es detector de fallas. Si falta alguna tensión debemos hacernos la clásica pregunta "Carga o fuente". Desconecte el Tv de la red desconecte el conector de fuente y mida la resistencia del lado de fuente y del lado del conector. Si hay un corto en fuente o en carga ya tenemos por donde buscar. Si no hay corto habrá que completar la prueba porque la que hicimos no es definitiva. Hay diferentes tensiones de salida de fuente de acuerdo a la marca y modelo del TV. Es clásico encontrar 12V no permanentes 5V no permanentes y 5V permanentes. Cuando el TV funciona bien y se conecta a la red se enciende el piloto y aparece la tensión de 5V permanentes. Pero la pantalla está apagada y no hay sonido. Recién cuando se enciende por la tecla ON/OFF del frente o del control remoto aparece el logo de la marca por unos segundos y después aparece la imagen del canal. Mientras aparece el logo las tensiones no permanentes se levantan a sus valores correctos. No se debe encender el TV con el conector de fuente desconectado, siempre que no se sepa que el TV lo permite. Por ejemplo los famosos Samsung D5500 o D5550 de cualquier tamaño lo permiten. En otros casos cargue la salida con un resistor del mismo valor que la tensión de fuente 12 Ohms para los 12V y 5 Ohms para los 5V (ambas de 25W). Esta cargas no son las nominales, pero permiten probar la fuente en forma activa. Es decir, saber si la fuente entrega la tensión correcta y entonces decididamente sabemos que es un problema de fuente o de carga. Mientras realizamos todo esto pudimos observar por lo agujeros del respaldo del back ligth si es que el mismo enciende, aunque sea por lo menos un corto encendido. Si todas las tensiones están bien y el Back Ligth no da muestras de vida ya estamos orientados hacia donde trabajar, el driver de LED o los SLED. Si da un corto encendido, se apaga y el TV se va a stand by, significa que el micro descubrió una falla y se protegió. Busque un código de falla por piloto y si el piloto está permanentemente encendido significa que el fabricante no da ninguna ayuda y debemos orientarnos solos dentro de TV.
1.3 CUANTAS ORDENES DE ENCENDIDO MANDA EL MICRO
¿Por lo general da por lo menos dos y algunas veces tres? Una es la orden principal a la plaqueta fuente con destino a la salida de la fuente de 5V. La fuente de 5V permanente enciende al conectar el TV a la red pero desde ella se toma una derivación para la fuente de 5V no permanentes en donde encontramos un MOSFET llave que cuando se cierra alimenta a las etapas que hacen encender el TV. La otra señal de encendido se utiliza para encender el back ligth de modo de apagarlo cuando el TV permanece en Stand By. La tercera suele estar dirigida a la fuente de 12V, que suele ser la alimentación del amplificador de audio y entonces podríamos decir que la fuente entrega una nueva señal que sería de 12V no permanente.
1.4 VARIANTES DE ESTOS CANONES
Hay TVs que se escapan de estas disposiciones generales de los TV LED. Por eso repito que esto es una guía y valida solamente para los TV LED. Los LCD con tubos CCFL y etapa preacondicionadora funcionan de un modo distinto y tienen una secuencia de encendido diferente. Inclusive un mismo TV LED tiene una secuencia de encendido diferente de acuerdo a que haya sido apagado desde el ON/OFF del control remoto o el del frente o se haya apagado desconectándolo de la red. En este último caso algunos TVs al conectarlos nuevamente a la red encienden directamente y otros solo si se opera el ON/OFF). 1.5 CONCLUSIONES Y así terminamos esta pequeña ayuda para los reparadores novatos a los que reconozco que tenia olvidado desde hace tiempo.
Propaganda: Si le gustó mi forma de enseñar, lo invito a que compre mis dos colecciones de cuatro tomos de 150 páginas, es decir 600 páginas por colección o 1200 páginas en total llamadas "La biblia del TV LED" y "Reparando como Picerno". Puede adquirirlas en mi página a un precio de presentación muy económico por pocos días más. Son versiones eBook que Ud. recibe cómodamente por correo electrónico y que puede abonar por todos los medios de pagos inimaginables sin moverse de su casa.
Información en el banner de la pagina principal
SALIR Más TV LED
|
|
|
|
MAPA DE LINKS: INICIO - QUIENES SOMOS - ENTRETENIMIENTO - CONTACTENOS TV: TRC - LCD - Plasma - LED - Smart - OLED SOLDADURAS: SMD - BGA - Maquinas de Rebaling TALLER: Puntas de prueba Sonda de RF - Punta de prueba BEBE - Punta de prueba Filtro Pasabajo - Instrumentos Fuentes - Instrumentos Evariac - Instrumentos SuperEvariac - Instrumentos Varios AUDIO: Amplificadores Analogicos - Amplificadores Digitales - Bafles Caseros MANUALES: TV TRC - TV LCD - TV Plasma - TV LED - SmartTV - TV Oled - Fuentes de TV - T-COM - Driver de LED - Inverters PROGRAMAS: Simuladores de Circuitos Multisim - Simuladores de Circuitos Livewire - Simuladores de Circuitos Proteus - Programas para PICs y memorias Ram MICROS: Diseñando con PICS 1 - Diseñando con PICS 2
Ingeniero Alberto Picerno - Av. 2 de Abril 1140 - Burzaco - Buenos Aires - Argentina - Tel: (011)3974-4393 |
Diseño y Hosting RCH | ![]() | |
rch.com.ar - redcomser.com.ar |